top of page
  • Linkedin

¿Cómo mantener el orden en las finanzas de mi negocio?

  • lasteech
  • 1 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

El mantener en orden las finanzas es una actividad fundamental en cualquier tipo de empresa, ya sea grande, mediana o pequeña. La correcta gestión financiera puede lograr que una empresa sea sostenible a futuro y pueda hacer frente a sus compromisos de medio y corto plazo.


Al hablar de la gestión de las finanzas de una empresa nos referimos a la forma en la que las empresas gestionan las cuentas de todas las operaciones diarias. Esto no permite saber cuan saludable es una empresa, en qué aspectos necesita mejorar y si es que está yendo por buen camino, cumpliendo los objetivos de la empresa.


La liquidez de un negocio hace posible que un negocio funcione en el día a día y para lograr que una empresa funcione correctamente es indispensable tener un control y orden en las finanzas. Ante esto, te damos algunas recomendaciones para mantener el orden en las finanzas de tu negocio


1. Tener un plan y objetivos: Para que una empresa sepa a donde ir, es necesario establecer objetivos que espera cumplir y, dentro de estos objetivos podemos encontrar a los objetivos financieros. Para esto, también es recomendable tener indicadores que permitan ver cómo van los objetivos y si es que se están cumpliendo. Adicionalmente, sería bueno implementar un balance scorecard, el cual te permita saber hacia dónde se dirige tu empresa.

2. Utilizar herramientas tecnológicas: En la actualidad, existen diversas herramientas tecnológicas que permiten llevar un correcto almacenamiento, cálculo y análisis de las finanzas de un negocio. Desde ERP o Sistemas gestores de base de datos (SGBD) hasta el tradicional Excel (para una empresa que recién ha iniciado), pueden servir para llevar una correcta gestión de las finanzas y a promover la eficiencia.

3. Revisión constante de estados financieros y objetivos: Tal y como mencionamos más arriba es importante revisar con detenimiento el cumplimiento de los objetivos y ver si es que estos están yendo por buen camino. Asimismo, es indispensable realizar un seguimiento a los distintos estados financieros (Balance general, Flujo de Caja y estados de resultados) o en todo caso, los que disponga tu empresa, con el fin de verificar que se estén completando correctamente.

4. Organízate: Es importante considerar fechas en las cuales realices actividades definidas, así como tener plazos para cubrir o compromisos.

5. Tener en cuenta las cuestiones legales: A fin de evitar posibles multas o problemas legales es necesario llevar un control a los aspectos legales financieros como en el tema de impuestos.

6. Registrar todos los movimientos: Sin importar la empresa que sea, es necesario un registro de todas las entradas y salidas de dinero, lo cual permitirá controlar el presupuesto.

7. No apresurarse: Hay que procurar informarse antes de realizar una inversión o prestamos ya sea a largo o mediano plazo o si es que se hace para mejorar el capital de trabajo. Es bueno evaluar distintas opciones y no apresurarse en tomar la decisión.

8. Promover el ahorro y no hacer uso indebido de los fondos del negocio: En el caso de una pyme, es quizás más común que el o los propietarios vean las ganancias del negocio como ingresos personales, lo cual está mal. Es por eso que es necesario evitar estos comportamientos, y por el contrario promover el ahorro, el cual puede servir para evitar futuros riesgos o para realizar futuras inversiones.

 
 
 

Comments


Contact us

Thanks for submitting

Tel. 956 891 356

© 2022 by Lasteech.

bottom of page